Por María Rosa Jordán Baiona (Galicia) celebra en el año 2012 el 519 aniversario de uno de los episodios más destacados de la historia de la Real Villa: la llegada de la Carabela Pinta con la nueva del descubrimiento de América, un hecho que los historiadores fijan el
Read More
Por Pedro Shimose Silvio Berlusconi (Milán 29.09.36), ex primer ministro de Italia, es un personaje mitológico extraviado en su propio laberinto. Se confundió de época, de país y de oficio. Magnate del Siglo XXI, gobernó Italia como un príncipe renacentista. Arrecho hasta las cachas, confundió la Italia republicana
Read More
Por José Manuel González Torga He vuelto a los ahora denominados Campos del Paraíso (Cuenca), diez años después de la primera visita a aquellos parajes. Entonces conocí, en Carrascosa del Campo, a Pedro Izquierdo Gismero, con quién tuve ocasión de visitar su parroquia de Valparaíso de Arriba y,
Read More
Por Jorge de Arco -“¿Qué es la Historia”?-, se preguntaba hace ya muchos años Napoleón; para responderse después: -“Una sencilla fábula que todos hemos aceptado”-. Y si bien el término “sencilla” pudiera sustituirse por el de “compleja” -sin que la sentencia perdiera validez-, no cabe duda de que
Read More
Por Francisco Gavilán Uno de los aspectos más sorprendentes de este país, atravesado durante siglos por viajeros de la Ruta de la Seda, es que los nómadas aún pueblan sus estepas con un estilo de vida genuino, prácticamente inalterado desde hace siglos, y en unos escenarios apenas pisados
Read More
Por Vicente López Pérez Desde hace algunos años, esta celebración de origen celta muy difundida en la cultura Anglosajona desde finales del siglo XIX, principios del XX, ha conseguido instalarse entre nosotros con tremendo éxito, consiguiendo ser hoy por hoy una de las festividades más importantes del otoño,
Read More
Por José Manuel González Torga Entre los celebérrimos cronistas de Indias, tan periodistas como historiadores, cuenta mucho Pedro Cieza de León. El que fuera profesor de la Facultad de Derecho y miembro del Instituto de Etnología de París, Louis Baudin, autor del libro “El Imperio Socialista de los
Read More
Por Vicente López Pérez Bahía de Galway (Oeste de Irlanda), geológicamente son una prolongación de los Burrens (Pedregal) del Condado de Clare, alcanzando en algunas partes grandes alturas formando impresionantes Cliff (Acantilados) Están formadas fundamentalmente por Karst (Piedra Caliza). esta condición de terreno pétreo, poco productivo y rodeado
Read More
Por María Rosa Jordán Continua nuestro viaje con destino a la misteriosa y poco conocida Birmania, cuyo nombre cambió oficialmente en 1988 pasando a denominarse Myanmar, país que limita al norte con China, al sur con el Mar de Andamán, al este con Laos y Tailandia y al oeste
Read More
Por José Manuel González Torga En 2004 publiqué un amplio trabajo académico titulado “Eva Perón recreada en medio siglo de obras audiovisuales”. Lo firmaba conmigo la Dra. Aida Otero Ramos, que también compartía docencia universitaria sobre Periodismo audiovisual. Aquel estudio vió la luz en la revista de la
Read More