La iniciativa de ACPI conmemorando el #DIADELAHISPANIDAD lanzada a las redes sociales, ha reunido algunos mensajes que como ya adelantábamos, publicamos hoy en nuestra página web.
Agradecemos a todos los que han colaborado con nosotros para echar a volar «imágenes» y «palabras» sobre una parte del mundo que nos pertenece: Iberoamérica.
12 de Octubre de 1492: España descubre un nuevo Continente y se proyecta cultural, militar, linguística y religiosamente más allá de sus límites Europeos. Los nativos descubren que ahora son americanos, indios y que adoran a los dioses equivocados. ¡Comienza el baile! Vicente López Argentina

Fotos cortesía de Clara Matos. De su viaje a España desde La Florida, Estados Unidos.



El 12/10/1492 es el día que une a pueblos de dos continentes. Esa geografía es hoy un crisol de culturas, colorido por su diversidad, rico por su potencialidad pero por encima de todo con una constructiva imaginación para superar todos los obstáculos, como lo hizo Colón. Así lo siento. Lina Fontana


A Iberoamérica la celebro, el 12 de Octubre y todos los días del año. Me lo recuerdan Casa de AMÉRICA, y por supuesto ACPI que me despiertan el vínculo dual y enriquecedor de pertenecer a dos continentes. Sully Fuentes. Madrid Uruguay
No comparto con todos el que haya que celebrar un día como el 12 de Octubre. No son tiempos para derroche y por tanto lo que habría que hacer todos los 12 de cada mes es haber logrado un acuerdo, un convenio, una intención de trabajar juntos para una Iberoamérica plural. Seamos más realistas y menos románticos. El mundo ha cambiado y va a otra velocidad. Oscar Vicenzo Torres. Guayaquil Ecuador.
España y América siempre ha estado en la memoria y en el corazón. Son dos entidades indisolubles. Está en el lenguaje, en la música, en la poesía, en la arquitectura, en la literatura. Ana Lucía Ortega Madrid-Cuba

Círculo de Bellas Artes de Madrid. 2006. D. Cristóbal Colón, descendiente directo del descubridor de América y Socio Honorario de ACPI con M. Rosa Jordán en el 500 aniversario de su fallecimiento. Maria Rosa Jordán Madrid-Argentina.

«Asumamos que la Españolidad es una merma de la Hispanidad» Juan José Echevarría Madrid, España.
No lo celebro especialmente. Reflexiono y trato de apoyar de forma anónima toda iniciativa que implique mayor cooperación, comprensión de la diversidad y fortalecer los lazos de ida y vuelta.Viví en tres países latinoamericanos y aprendí a cambiar mis injustos prejuicios. La integración suma, no resta. Shirley Fernández. Zaragoza. España.

España en Iberoamérica es el faro lingüístico que hace que sigue viva la cultura compartida en más de 500 millones de hispanoparlantes. Por eso el 12 de octubre de cada año es también el día de la Lengua española. Gracias a Cristóbal Colón. Lem Portafu España Madrid
«12 de octubre de 1.492, fecha mágica para no olvidar. La simbiosis entre culturas y razas» Patricia Larrea, Madrid-Ecuador.
