Por: Jessica de Pomar Fotografías: Cortesía Nicolás Cortés Gallery Durante la era del Renacimiento, las grandes ciudades Europeas y sobretodo las ciudades estado de la pre-unificación italiana, como Florencia y Milán, se refugiaron en la creación y en la contemplación de la belleza del arte clásico, como un bálsamo para
Read More
Jorge de Arco (1969) acaba de publica una hermosa y reveladora selección personal de sus primeros casi cinco lustros de trayectoria poética.
Por María José López de Arenosa El pasado 9 de mayo, la Asociación de Escritores y Artistas Españoles AEAE rindió un emocionado homenaje a Leopoldo de Luis con ocasión del centenario de su nacimiento. El acto, en el que se recordó al poeta en toda su dimensión humana y literaria,
Read More
Por Juan José Echevarría – Opinión Una de las consecuencias de la política nacionalista de Donald Trump, cuya divisa electoral fue, recuerden, América, primero, se empieza a sentir en el resto de aquel continente, de cuyo nombre se apropió los Estados Unidos ya hace mucho tiempo. Tiemblan el peso
Read More
Por Ana Lucía Ortega A propósito del libro de Fey Berman «Hoy los indocumentados representan solamente el 16% de la población mexamericana». Mexamérica una cultura naciendo…– Fey Berman La frase que da título a este artículo está tomada de la introducción del libro de Fey Berman: Mexamérica. Una
Read More
Doce días. Opinión Juan José Echevarría. En doce días, el exmandatario izquierdista más prestigioso de Latinoamérica deberá ingresar en prisión después de que un tribunal de segunda instancia brasileño diera luz verde al juez instructor de una causa de corrupción por el que ha sido condenado a doce años y
Read More
Por Norma Sturniolo ¿Cómo hacer para que el público juvenil se acerque a la Zarzuela? ¿Cómo darla a conocer? ¿Qué cambios son necesarios para captar la atención de los jóvenes? Estas preguntas están encontrando acertadas respuestas en el Proyecto Zarza que se inició el año pasado y que
Read More
Por Juan José Echevarría – Opinión La proyección cultural emigrante en su tierra de acogida y en concreto de la dominicanidad es el objeto de análisis del libro presentado esta semana en la Casa de América, obra de la periodista Doris Araujo, a la que tuve entre mis alumnos cuando
Read More
Por Ana Lucía Ortega La primera vez que escuché hablar de Sorolla fue en La Habana. La ocasión de conocer de primera mano sus obras, expuestas en el Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, surgió cuando grababa para la televisión nacional, el programa El sol parte en busca de
Read More
Por Norma Sturniolo Los días 16 y 18 de febrero se representa en el Teatro de la Zarzuela “La Tempestad” con música de Ruperto Chapí y libreto de Miguel Ramos Carrión, en versión concierto y en una nueva adaptación del dramaturgo Alberto Conejero. La dirección musical está a
Read More