El maestro de la caricatura cubana Arístides Pumariega (Arístide) vuelve a la carga con su humor personalísimo. Esta vez, para celebrar los 60 años de su carrera artística, inaugura el próximo 24 de mayo en el Salón Cohoba de la ciudad de Miami, Florida, U.S.A., la Exposición “Humor a lo clásico” con tres colecciones integradas por las muestras “Havana Classic Cigars”, «Músicos clásicos” y “Política a lo clásico”.
Cada colección tiene el sello característico del maestro, pero cada una exhibe una esencia individual. No podría ser de otra manera, siendo Arístide, uno de los mejores humoristas graficos en plasmar sensaciones, sabores y hasta sentimientos, sobre el lienzo o el papel. No hay más que admirar cualquiera de sus obras para captar las señales que derrochan cada una de sus piezas, y atrapan al público.
Precisamente, las obras que el propio creador clasifica como “retrato feeling», estarán incluidas en las colecciones “Havana Classic Cigars” y «Músicos clásicos”. Según Arístide, éstas son las interpretaciones gráficas, donde él capta desde lo sentimental hasta las expresiones corporales, faciales o ambientales del modelo, según se trate de personas o de ciudades.
En “Havana Classic Cigars” se pasea por la majestuosa capital republicana, tocada por la impronta litúrgica del tabaco. Así vemos desfilar la catedral, el Malecón, el Prado, y otros rincones de esa ciudad maravilla que vive en la nostalgia del recuerdo.
En “Músicos Clásicos” aparecen los magníficos músicos cubanos: Benny Moré y Paquito D’Rivera; y otros que nunca pasarán de moda, como el épico grupo The Beatles o el carismático Louis Armstrong. “Celia y los Grandes”, se presenta en la novedad de impresos en magnetos, y nos sorprenderá una Celia Cruz cantando a dúo con Elvis Presley o con Jhon Lennon, gracias al ingenio de Arístide, porque en la vida real, nunca juntaron sus voces.
La colección “Política a lo clásico”, cuenta con dos series donde aparecerá el humor gráfico político y otra denominada “Apropiaciones”. En esta última, el maestro, tomando como referente una obra clásica, hace su propia versión aportándole un valor agregado con esa arista política y vis cómica inconfundible, que nos hace sonreír, y hasta soltar una carcajada, pero que es también una invitación a reflexionar y analizar ,recordándonos la cita de Martí de que “el humor es como un látigo con cascabeles en la punta”.
Así, también podremos apreciar “Jineteras”, como apropiación de “Las señoritas de Avignon” de Pablo Picasso; “Libertad”, de “El Grito” de Munch; y “La Moringa”, de “Los Girasoles” de Van Gogh; entre otras más con las mismas señas de identidad. Esta última serie sirve igualmente de reflexión, al pasearse por el último medio siglo de historia cubana, y donde por ejemplo, aparecen las caricaturas “Todo por Cuba”, que constituyen un mural homenaje a amigos y personalidades, que viven en la Isla o en el exilio, y que se vinculan directa o indirectamente en la lucha anticastrista.
Gran parte de las caricaturas forman parte de la obra que, el humorista gráfico ha venido realizando y publicando, en diferentes medios desde hace mucho tiempo , mientras que otras, han sido hechas para la ocasión. Esta serie queda abierta y, por supuesto, se aceptan propuestas de nuevos personajes para ser incluidos en el mural, sean cubanos o no,solo basta la condición de ser amigo de Cuba libre de los Castro.
Acompaña la exposición un catálogo de igual título, que recoge obras de las tres colecciones y que será presentada ese mismo día.
Esta muestra es resumen de la obra del artista cubano en sus 60 años de trabajo ininterrumpido y nos enfrenta al universo clásico de la obra grafica de Arístides Pumariega.
Rebeca Ulloa
Datos de la exposición “Humor a lo clásico”
Fecha: Jueves 24 de mayo 2018
Salón: “Cohoba” (Inauguración del salón)
Lugar: Havana Classic Cigars
Donde: 1419 sw 8 St. Miami, Fl. 33135
Teléfono: (305) 642 6152
Hora: 7:00 PM -11:00 PM
Webmaster Ana Lucía Ortega