“Nuestras instituciones culturales y de comunicación participan de manera conjunta para promover más allá del territorio dominicano parte del patrimonio cultural, con la presentación en territorio español de la obra histórica:“Colosal Guerra dominico – española 1963-65, de la autoría de José Rafael Laine Herrera”.
Madrid, España. La Asociación Cultural y de Cooperación al Desarrollo Biblioteca Dominicana (ACUDEBI) y la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana, ACPI, presentaron el libro «Colosal Guerra domínico-española 1863-65», del escritor dominicano José Rafael Laine Herrera, en un acto que contó con la participación de catedráticos, escritores, poetas, diplomáticos y miembros de la prensa dominicana y española.
El acto cultural se desarrolló en la sede de ACPI, en el Centro Internacional de Prensa, ubicada en la calle María Molina Nº50, presidido por Sully Fuentes, presidenta de la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana, Daniel Tejada presidente de ACUDEBI, José Rafael Laine Herrera, Alejandro Arvelo, Doctor en Filosofía, Tomás Bethencourt Machado, Doctor en Ciencias de la Información, Juan José Echevarría, Doctor en Ciencias de la Información e historiador además de vicepresidente de ACPI, Ligia Reid Bonetti, Ministra Consejera de la Embajada Dominicana ante el Reino de España, Ana María Céspedes, vicepresidenta de ACUDEBI, Luis Alfonso Escolano Giménez, Catedrático e Historiador, miembros de la directiva de ACUDEBI, y Sanchenka Santos, representante del Centro Cultural Juan Boch en Madrid.
Sully Fuentes, presidenta de ACPI, hizo una breve introducción al evento, resaltando la oportunidad de compartir temas culturales iberoamericanos, como una manera de estrechar lazos de integración y de hacer sinergias con otras instituciones que tengan en común temas de investigación relevantes sobre Iberoamérica.
Daniel Tejada presidente de ACUDEBI, durante su disertación hizo lectura de la biografía del autor del libro, José Rafael Laine Herrera, aprovechó la oportunidad para expresar, que ACUDEBI, está en la mejor disposición de servir como espacio de organización y difusión de la literatura dominicana en el exterior y participar además en foros y conferencias sobres temas de interés cultural de la República Dominicana y España.
La presentación de la obra histórica estuvo a cargo de Filósofo y director del Taller Literario de ACUDEBI, Doctor Alejandro Arvelo Polanco, quien destacó el trabajo realizado por el autor, trabajando cuidadosamente las fuentes y contactando los hechos en sus contextos sin perder ni un detalle.

Alejandro Arvelo revela que José Rafael Laine Herrera aporta un documento acabado que muestra la sangrienta guerra de Restauración. “A lo largo de este interesante trabajo encontramos un análisis de la administración española en su antigua colonia, la cual fue una de las más apreciada joya de las Antillas por espacio de tres siglos para España. Por si ello no bastara, el autor narra algunos acontecimientos en España de la época isabelina, relacionado con el proceso de anexión, como fue la famosa revolución de 1854 y la intervención de un héroe anónimo llamado Rafael María Baralt”.
Continúa Arvelo describiendo que España perdió alrededor de 18 mil soldados peninsulares, además de otros 12 mil entre dominicanos, cubanos y portorriqueños que apoyaron la corona, de la parte revolucionaria los caídos en combates oscilan entre 5 y 6 mil hombres. “A pesar de lo sangriento que llegó a ser este colosal conflicto bélico entre dominicanos y españoles, ambos bandos firmaron la paz en un tratado llamado «El Carmelo», sin albergar rencor, y sin romper los antiguos lazos de sentimientos de amor entre ambas naciones”.

Durante la presentación del libro «Colosal Guerra Dominico-Española 1963-65, su creador, explicó a los presentes las diferentes fuentes que durante ocho años consultó para culminar esta exhaustiva investigación
.
José Rafael Laine Herrera, resaltó que los hechos históricos sobre la guerra de la restauración son un estudio donde narra los hechos sin llegar a herir sensibilidades destacando que la guerra dominico-española tuvo como origen o punto de partida la reincorporación de Santo Domingo a la corona española en 1861, porque no fue un acto espontáneo del pueblo, sino el querer de los políticos de turno que fue teniendo la nación dominicana en sus primeros 17 años de existencia como Estado. Además explicó que la razón que forzó a los gobernantes de aquella época a buscar el apadrinamiento de una potencia militar más poderosa que Haití, fue la enorme presión del ejército haitiano que a toda costa quería recuperar el territorio del que fue expulsado en 1844.
El encuentro cultural contó con la moderación de la Periodista Doris Araujo, quien es secretaria de ACUDEBI. Al finalizar el acto el escritor hizo entrega de un ejemplar a las dos asociaciones y compartieron un vino español entre los presentes.
José Rafael Laine Herrera es de nacionalidad dominicana, ex columnista del periódico La Guarnición, diario perteneciente al Ejército Nacional de la República Dominicana, en su sección de efemérides patrias. Licenciado en Historia, Arte y Crítica, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con estudios además del idioma francés, en la Alianza Francesa.
Fotos: ACUDEBI y ACPI