Actividades
ACPI inició el 2017 con una actividad cultural por el MADRID de la Letras. En ese microcosmos donde han vivido los extraordinarios escritores del Siglo de Oro. El hilo conductor fue; la vida y obra de Lope de Vega. Una búsqueda de los datos, documentos espacios y objetos que moldearon la historia y la leyenda de un personaje tan singular que es muy difícil olvidar. Más si lo hacemos por las calles que todavía respiran el esplendor de la literatura española
Lope Félix de Vega Carpio nació en Madrid el 25 de noviembre de 1562 y murió el 27 de agosto de 1635, también en la capital española.
En la mañana del sábado 14, comenzamos con una visita guiada por su Casa Museo. Una entrañable inmersión en el siglo XVII y en la vida cotidiana de este prolífico e irrepetible poeta y dramaturgo. La que fuera la residencia del poeta en sus últimos años de vida se encuentra en el número 11 de la calle de Cervantes de Madrid. Un cuarto de siglo vivió en este inmueble Lope de Vega, el Fénix de los Ingenios o como le llamaba Cervantes «El monstruo de la Naturaleza». En ella compuso algunas de sus obras más célebres, hizo tertulia con otros genios de la farándula y vio morir a su último gran amor, Marta de Nevares. Lentamente fuimos recorriendo sus diferentes habitaciones: oratorio, estrado, comedor, cocina, estudio y alcobas del poeta y de sus hijas en el primer piso y en el segundo las habitaciones de huéspedes y servidumbre.El silencio y los recuerdos se iban alternado al pasar de una sala a la otra hasta subir a la planta abuhardillada donde parecía estar impresa su firma con trazos firmes y armoniosos.
‘Mi casilla, mi quietud, mi güertecillo y estudio’. Así siente su casa Félix Lope de Vega (1562-1635) cuando se lo cuenta en una carta a un amigo.
Luego hicimos el camino hacia donde fue enterrado, en el cementerio de San Sebastían, pasando por donde lo recorrió el cortejo fúnebre, delante del Convento de las Trinitarias. Allí le vio pasar su hija Marcela, recluida en este recinto ya que no solo era como su padre. poeta y dramaturga sino también monja.
Marcela del Carpio, también conocida como sor Marcela de San Félix, fue una monja trinitaria. Era hija de Lope de Vega y de su musa y amante Micaela de Luján.